10 tips que debes saber antes de tu primer viaje en moto

10 Tips to know before your first motorcycle tour

Preparar un primer viaje en moto es, sin duda, una de las aventuras más emocionantes que se pueden vivir en la vida. Cada vez más personas se animan a viajar en moto, así sea solos, en pareja o con amigos, para poder disfrutar de una experiencia diferente, llena de adrenalina y bellos paisajes.

No obstante, también está claro que cuando te planteas hacer tu primer viaje en moto es lógico que te surjan muchas dudas acerca de cuestiones como el equipamiento, la ruta o el mejor modelo de moto para conducir. Por eso, en este post hemos querido resumir los 10 consejos clave que todo motero debe conocer antes de empezar su primera gran ruta en moto.

1. Elegir la moto: escoge a tu compañera de viaje 

El punto de partida para un primer viaje en moto siempre será escoger el modelo que se va a convertir en nuestra compañera de viaje. A pesar de que muchas personas deciden viajar con su propia moto independientemente del modelo que sea, lo cierto es que si planeas un viaje largo quizás la mejor opción sea alquilar una moto.

Rent a BMW R1250GS Trophy

De esta manera, además de no hacerle desgaste a tu propio vehículo, podrás hacer la ruta de manera más confortable o con una moto más adaptada al tipo de terreno que vayas a recorrer. Lo más importante es que te sientas cómodo con la moto que hayas elegido, tanto a la hora de conducir como para que esta se adapte al tipo de ruta que hayas pensado.

Si te decides a hacer este viaje con tu propio vehículo asegúrate de llevarlo a una revisión previa para que puedas asegurarte de que todo funciona correctamente (faros, neumáticos, dirección…), así como para comprobar que la mecánica del motor está lista para recorrer tantos kilómetros. 

2. Decide la ruta que vas a seguir y estúdiala 

El segundo consejo antes de iniciar tu primer viaje en moto es que estudies con detenimiento la ruta que vas a seguir. Decidir el recorrido de tu viaje no es una tarea sencilla, pero estamos seguros de que es un paso muy emocionante. Si ya tienes una idea preconcebida en tu cabeza, intenta ordenarla pasándola a un mapa e infórmate sobre qué opinan otros moteros que ya la hayan hecho antes.

Intenta informarte acudiendo a blogs o canales de Youtube especializados, consulta guías de viajes o, simplemente, pregunta a los lugareños o a otros amantes de las motos que te vayas encontrando por el camino. Probablemente, esta sea la fuente de información más fiable para tu primer viaje.

Otra opción es apuntarte a uno de nuestros tours en moto organizados, de manera que no tengas que tomar decisiones acerca de la ruta y puedas centrarte únicamente en disfrutar del viaje. Realmente, para un primer viaje en moto esta puede ser una alternativa muy interesante, segura y confortable para ti.

3. Prepara tu vestimenta para la conducción 

Preparar la vestimenta para la conducción es uno de los puntos más indispensables cuando te planteas hacer tu primer viaje en moto. En estos vehículos, ir vestido con prendas específicas es imprescindible para garantizar tu seguridad durante la conducción. Utiliza siempre pantalones y chaquetas de montar, botas o zapatos de seguridad y, por supuesto, un casco integral con visera. También te recomendamos que utilices una bandana o un pañuelo si tienes el pelo largo, para evitar que algún mechón pueda molestarte mientras conduces.

Intenta que todas las prendas te queden ceñidas pero cómodas, sin que queden muy holgadas pero que también te permitan hacer todo tipo de movimientos. Al principio el equipamiento puede parecerte un poco pesado, pero es una sensación a la que te irás acostumbrando y que finalmente te dará mayor seguridad y confort a la hora de conducir. 

10 tips motorcycle tour
10 tips motorcycle tour

4. Equipaje y alforjas: viaja liviano 

Hoy en día existen todo tipo de alforjas para que organices tu equipaje de manera que aporte el menor peso posible a la moto. En función de la duración o el clima del viaje te recomendamos que escojas entre alforjas de tela, metálicas o de piel. Sea como sea, asegúrate de que se puedan adaptar y fijar correctamente al tamaño y la forma de tu moto.

En cuanto al equipaje, intenta llevar contigo la mejor cantidad de ropa y accesorios posibles. En todas las ciudades hay lavanderías, así que no tendrás problema en poder lavar y secar tu ropa en cualquier momento, por lo que no te serán necesarias muchas mudas. Incluye algunos medicamentos esenciales y acompaña tu equipaje con artículos desechables como bolsitas de jabón o de pasta de dientes. 

BMW panniers

5. Mantente bien hidratado mientras conduces 

Mantenerse hidratado durante los viajes en moto es fundamental para garantizar tu seguridad mientras conduces; es importante beber de manera constante incluso aunque no tengas sed. Por eso, te aconsejamos que inviertas en una mochila de hidratación de 2 litros,es decir, en una bolsa de agua que puedes llevar colgada a la espalda y que incluye un tubo que te permitirá beber agua sin tener que parar y sin quitarte el casco.

10 tips before your first motorcycle tour

6. Haz descansos de manera recurrente 

Otro factor muy importante que debes tener en cuenta en tu primer viaje en moto es respetar los descansos durante la conducción y planificarlos muy bien. Aproximadamente cada dos horas o cada 150 kilómetros es conveniente hacer un descanso de al menos 10 minutos para poder descansar la vista, beber un poco de agua o planificar cuál será la próxima parada del viaje. No tengas prisa y, si planeas bien la ruta, podrás incluso hacer estas pausas en lugares increíbles con vistas panorámicas o en pueblos con encanto.

7. Evita las comidas abundantes 

Hacer la digestión de una comida pesada no es nunca una buena idea cuando conduces en moto, ya que puede provocar somnolencia. Lo mejor en este caso es que desayunes o comas unas dos horas antes de empezar a conducir y aproveches las paradas de descanso para tomar alguna pieza de fruta, una barrita energética o unos frutos secos.

8. Infórmate y prepárate para cada clima 

Uno de los factores que más nos afecta cuando conducimos en moto es el clima. Por eso, nuestra recomendación es que descargues en tu teléfono alguna aplicación como Windy que te pueda mantener informado sobre cómo estará el tiempo en tu destino o durante la conducción.

Quizás el peor clima que te puede tocar cuando estás en tu primer gran viaje en moto es la lluvia. Pero no te preocupes, hazte con un traje impermeable para ti, compra alguna funda también impermeable para tus alforjas y conduce con un poco más de precaución, así no tendrás ningún problema. 

windy app

9. Hazte con un kit de herramientas y repuestos

En este caso, lo mejor es que acudas a un mecánico que pueda asesorarte sobre qué repuestos pueden ser útiles para tu moto durante la ruta. Dependiendo de la duración del viaje y del tipo de carreteras que vayas a recorrer deberás llevar más o menos recambios, pero tu mecánico puede asesorarte mejor acerca de qué podría necesitar tu moto concretamente. Por lo demás, con un kit compacto de herramientas para vehículos como este será más que suficiente para hacer tu viaje con tranquilidad.

10. No tengas miedo a equivocarte 

El último consejo clave para disfrutar de tu primer viaje en moto es que no tengas miedo a equivocarte, básicamente, porque todos hemos experimentado esta sensación cuando hacemos algo por primera vez. Es lógico que te sientas frustrado ante situaciones complicadas como una caída, un pinchazo o una variación en la ruta; sin embargo, en este caso, lo mejor es que pienses en la increíble aventura que te queda por vivir y busques soluciones que te puedan ayudar a salir del paso de manera rápida y sencilla.

No tengas miedo de pedir ayuda cuando la necesites y piensa que todo el mundo ha tenido que pasar por esos miedos y cometer errores cuando planifica su primer viaje en moto. Sea como sea, intenta centrarte en disfrutar de la ruta y mantente motivado para poder divertirte a lo largo de tu recorrido. Al final, cuando mires atrás, podrás ver que todos esos obstáculos no significan nada en comparación con la increíble aventura que has experimentado.

Ahora que ya conoces todo lo que deberías saber antes de organizar tu primer viaje en moto, solo te quedará elegir la fecha, planificar la ruta y comenzar esta increíble aventura. Estamos seguros de que será una experiencia inolvidable. ¿Estás listo para vivirla?

Share the Post:

Related Posts

Únete a nuestra newsletter para estar al día