Consejos que debes tener en cuenta para organizar tu próximo viaje en moto

REVV Motorcycle Tour - Best Tours in Europe

Los viajes en moto son una de las aventuras más emocionantes que cualquiera puede vivir en su vida. Así sea un viaje de una semana o uno de un año, con una buena moto de nuestro lado y la organización necesaria se pueden crear rutas maravillosas que nos permitan descubrir un país o una región con todas las comodidades. 

Y es que, a quien le gusta viajar en moto sabe que este tipo de viajes no se podrían llevar a cabo sin planificar un mínimo de detalles que pueden ser cruciales para que todo vaya bien durante la ruta. Por ese motivo, en este post queremos resumir algunos de los principales consejos profesionales que nosotros damos a nuestros clientes y que, por supuesto, llevamos años aplicando en nuestros tours en moto guiados. 

From choosing the right motorcycle to outlining the route and considering essential gear, here’s the ultimate checklist for prepping your impending motorcycle trip.

Cómo crear una buena ruta para tu viaje en moto

El primer punto a tener en cuenta para organizar nuestro próximo viaje en moto es tener clara la ruta que vamos a seguir, ya que de aquí se derivarán el resto de las decisiones que tomaremos. A pesar de que normalmente dejaremos una pequeña parte de la ruta para la improvisación, es importante tener claro cuánto tiempo tenemos para realizar el viaje, qué distancia queremos recorrer y qué puntos de interés queremos visitar. 

De esta manera, la opción más recomendable es o bien dejarse guiar por uno de nuestros tours organizados, o bien crear desde cero una ruta única. Para crear de cero una ruta a medida es importante plantearse si queremos apostar por un tranquilo viaje por carreteras y autopistas o si por el contrario vamos a decidirnos por un viaje más aventurero con trayectos off road.

Calimoto: la app para organizar tus viajes en moto.

Sin duda, lo mejor es recabar el máximo de información posible acerca de cuánta distancia vamos a recorrer cada día, si habrá que pagar peajes, en qué estaciones de servicio podemos repostar o cuál es el estado de las carreteras y caminos por los que vamos a transitar. Además, también debemos tener en cuenta la climatología, un factor muy importante tanto para elegir la moto más adecuada como para el equipaje que vayamos a llevar con nosotros.

Windy: una app para consultar el tiempo en cualquier parte del mundo.

Elige la moto más adecuada para la ruta

Después de haber detallado la ruta, la siguiente decisión que debemos tomar es qué tipo de moto vamos a utilizar. Muchas personas decidirán en este paso utilizar su propia moto, sin embargo, lo cierto es que existen multitud de opciones que deberíamos tener en cuenta según el tipo de ruta que tengamos pensado hacer. 

No es ninguna sorpresa que, dependiendo del viaje que vayamos a realizar, quizás tengamos que alquilar una moto diferente a la nuestra, para que se adapte mejor a las condiciones de la ruta o, simplemente, para no aplicar ese desgaste a nuestro vehículo habitual. 

En este sentido, alquilar una moto especialmente diseñada para viajar puede ser una excelente decisión. Así, además de no hacerle kilómetros ni desgastar nuestra propia moto, podremos conducir otros modelos pensados para viajar durante horas, que puedan aportar confort en la conducción o que se puedan adaptar, por ejemplo, a rutas off road. De igual manera, si ya tienes tu moto preparada para embarcarte en tu siguiente aventura, no olvides hacerle una revisión completa antes de salir, evaluando el tipo de ruta que quieres hacer para adaptar, por ejemplo, los neumáticos o los amortiguadores al tipo de carretera o al clima de la zona.  En este punto, lo más importante es que tengamos claro qué ruta queremos hacer, por qué zonas vamos a conducir y, en base a eso, adaptar nuestra moto o alquilar una que realmente se adapte a la conducción, al clima y al estado de las carreteras por las que vamos a transitar.

Reúne y guarda toda la documentación necesaria

Una vez hayamos decidido la ruta y la moto que vamos a utilizar, el siguiente paso será preparar toda la documentación para el viaje. Empezaremos recabando la propia documentación de la moto: póliza de seguro, permiso de circulación, ficha técnica y, al menos, un parte amistoso. Además, si nos planteamos hacer un recorrido por varios países, también necesitaremos la tarjeta verde del seguro, un documento que debemos solicitar a la aseguradora.

Modelo de Carta Verde para viajes en moto internacionales

Por otra parte, también es importante recabar nuestra propia documentación. Dentro de España necesitaremos únicamente el carnet de conducir, el DNI y la tarjeta sanitaria, sin embargo, si vamos al extranjero también debemos incluir el pasaporte (al menos, con seis meses de vigencia), la tarjeta sanitaria europea y el resguardo del seguro de viaje. 

Para llevar siempre segura toda la documentación, lo mejor es guardarla en una carpeta plastificada que se pueda cerrar herméticamente para evitar que se moje. Además, también es recomendable llevar fotocopias de todos los documentos separadas en otra carpeta, por si se extravían.

Accesorios imprescindibles y equipaje para tu viaje en moto

En cuanto a los accesorios que, sí o sí, deben formar parte de un viaje en moto podemos destacar los siguientes:

  • Una pequeña caja de herramientas específicas para la moto.
  • Un cargador de batería para arrancar el motor en caso de emergencia. 
  • Un botiquín de tamaño reducido. 
  • GPS y soporte, sobre todo para quienes quieran salirse un poco de las rutas habituales. 
  • Batería externa para cargar dispositivos como el móvil o el GPS.
  • Dispositivo de geolocalización para la propia moto. 

Respecto al equipaje, lo más importante es distribuirlo de manera uniforme para garantizar la seguridad en la conducción. Así, si colocamos las alforjas a cada lado de una o de las dos ruedas es necesario tener en cuenta que no podremos superar la anchura máxima de un metro. Además, siempre es recomendable colocar los objetos de mayor peso en las partes más bajas para garantizar la máxima estabilidad y bajar el centro de gravedad. 

Y hasta aquí algunos de nuestros mejores consejos para organizar un viaje en moto. Desde REVV ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia para que puedas planificar el viaje que querías o para que puedas alquilar la moto perfecta para el próximo viaje que tienes pensado. Además, no olvides que puedes dejarnos tus dudas en los comentarios o contarnos cómo haces tú para organizar tus viajes y aventuras en moto. 

Share the Post:

Related Posts

Únete a nuestra newsletter para estar al día